Tejas antiguas: historia y clasificación | Marsol e Hijos (2025)

¿Qué uso podemos dar a las tejas antiguas? Seguro que nos hemos hecho esta pregunta cuando una de estas piezas ha llegado a nuestras manos, y seguro que nos hemos interrogado sobre la procedencia o historia de la misma. Conozcamos desde cuándo existen las tejas y cómo se clasifican.

Breve historia de las tejas

La teja es un elemento constructivo usado por las distintas culturas y civilizaciones desde antes de la era cristiana. Aún hoy es posible encontrar piezas originarias de Asia con más de 2000 años de antigüedad.

Los romanos las usaron en su modalidad plana, combinándola con una pieza de forma ondulante, que evolucionaría en un tipo de teja llamada mixta. También fue usada por los árabes, si bien la forma de la teja árabe era distinta a la romana. Las tejas antiguas árabes son siempre curvas. Para hacernos una idea del tamaño y forma, el molde sobre el que se fabricaban eran los propios muslos del maestro ceramista, que las ponía sobre su regazo y así les daba forma.

El resultado de la evolución de estos elementos constructivos árabes, son las llamadas tejas monje y monja que podemos encontrar en nuestros tejados desde la Edad Media.

Durante el siglo XIX se experimenta un notable avance en cuanto a la técnica de diseño y montaje de cubiertas de teja. A partir de este siglo se consigue encajar con mayor precisión las distintas piezas para formar un tejado. Además, con la llegada de la Revolución Industrial, se hace posible la fabricación de las tejas mediante procedimientos industriales, las tejas así fabricadas se llamaron tejas mecánicas, en alusión al proceso de elaboración.

Actualmente las mejoras hacia las que tiende el sector, están orientadas a conseguir mayor durabilidad y resistencia de los materiales de fabricación.

Clases de tejas antiguas

De lo expuesto estamos en la circunstancia de poder enumerar algunos de los tipos de tejas.

Históricamente, pues, tenemos las tejas romanas, las tejas árabes, las medievales. Esta clasificación puede ser ampliada siguiendo la evolución de las técnicas de fabricación.

Vamos a hacer dos clasificaciones: la primera en función de la forma y la segunda según el material con el que han sido construidas.

Tipos de tejas en función de su forma

  1. Teja romana: son planas, de cerámica, con un reborde levantado. Estas piezas se cubren por una teja de tipo curvo para asegurar el aislamiento del tejado de las inclemencias meteorológicas.
  2. Teja mixta: es la evolución de las tejas romanas en una sola pieza, formada por una parte plana y otra curva.
  3. Antiguas tejas árabes: estas tienen forma curva, la forma sería similar a la pieza curvada que recubre las tejas romanas.
  4. Tejas planas: las piezas son como losas sin curvatura.
  5. Tejas mecánicas: ya hemos hecho alusión a ellas, eran las fabricadas en el siglo XIX por procesos industriales, supusieron el inicio del fin de la manufactura artesanal del producto. Estas tejas se llaman también francesas o marsellesas.

Tipos de tejas según los materiales con los que se fabrican

Las tejas pueden estar hechas de distintos materiales. Las más antiguas están hechas de cerámica o barro, en nuestra tienda de antigüedades en Zaragoza puedes encontrar muchas de esta en la exposición de Alhama de Aragón. Engrosamos nuestra lista con la aparición de nuevos materiales de construcción, en época actual.

Tejas antiguas: historia y clasificación | Marsol e Hijos (1)

Tejas antiguas de tipo árabe en las instalaciones de Marsol e Hijos de Alhama de Aragón, en Zaragoza

Veamos esta clasificación:

  1. Tejas de cerámica.
  2. De esmalte, conocidas como tejas esmaltadas.
  3. Tejas de hormigón.
  4. También hay tejas hechas con vidrio.
  5. PET (tereftalato de polietileno), el material de las botellas de plástico, sirve también para fabricar tejas.
  6. Tejas de PVC (policloruro de vinilo).
  7. De madera.
  8. Fotovoltáica.
  9. Tejas de pizarra, son quizás las más lucidas a nivel estético, las encontramos en España sobre todo en las zona centro y norte peninsular.
  10. Tejas asfálticas y metálicas.

Utilidad de las tejas antiguas en la actualidad

La mayoría de las tejas antiguas que circulan en el mercado, son de tipo cerámico y curvo. Su destino principal es el de volver a ser reutilizadas retejando un tejado. Si bien también son muy preciadas para hacer manualidades de diversa índole. En internet encontramos ideas para decorar usando estas piezas.

Dentro de esta funcionalidad artística y decorativa de las tejas, podemos encontrar ideas para reconvertirlas en aplique de pared, hacer una pequeña escultura de jardín, o incluso podemos convertirlas en muebles, funcionando como pie de lámpara de interior.

¿Dónde puedo encontrar tejas antiguas?

Estas piezas proceden del derribo de edificios. Lo normal es adquirirlas bien al mismo propietario que ha desmontado su tejado, y si no, a un anticuario. Si buscas antigüedades en Zaragoza, tenemos un amplio volúmen de estas piezas, en un estado de conservación idóneo para que puedas autilizarlas para techar o bien como elementos decorativos.

Tejas antiguas: historia y clasificación | Marsol e Hijos (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Melvina Ondricka

Last Updated:

Views: 5770

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Melvina Ondricka

Birthday: 2000-12-23

Address: Suite 382 139 Shaniqua Locks, Paulaborough, UT 90498

Phone: +636383657021

Job: Dynamic Government Specialist

Hobby: Kite flying, Watching movies, Knitting, Model building, Reading, Wood carving, Paintball

Introduction: My name is Melvina Ondricka, I am a helpful, fancy, friendly, innocent, outstanding, courageous, thoughtful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.